Licenciado en “Organizaciones Internacionales y Relaciones Internacionales” por la Universidad de Groningen, cuenta también con estudios en Derecho Internacional y Derecho de las Organizaciones Internacionales, además de una especialidad en Derechos Humanos por la misma institución. Actualmente desarrolla su investigación doctoral "La relación entre la Corte Penal Internacional y el Estado anfitrión: entre hospitalidad y hostilidad" en la Universidad de Maastricht, Facultad de Derecho, Departamento de Derecho Penal y Criminología; además de desempeñarse como profesor de tiempo completo en el Departamento de Relaciones Internacionales de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey, Campus Querétaro, donde sobresale impartiendo clases como International Politics, Geopolitics, International Organisations, International Law, International Dispute Settlement, Human Rights Law, Foreign Policy Analysis, and Regional Scenarios: Europe. Es miembro de la Red de Europeístas (European Network in Mexico), promovida por la Delegación de la Unión Europea en México (DUEM) y miembro fundador de la ‘Academia de Derecho Constitucional y Derechos Humanos’. Entre sus publicaciones destaca un comentario en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, cuarta edición, sujeto a revisión editorial, artículos 3,103,104,110 y111. En el “Curso de Preparación de Ingreso al SEM 2020 -Rama DC-” es el encargado de la asesoría del Módulo de Derecho Internacional, para el Examen de Cultura General de la Primera Etapa Eliminatoria.

Robert Harmsen