Maestro en “Lingüística Aplicada con Área Terminal en la Enseñanza de Español a Nativo-Hablantes del Idioma Inglés”, graduado de la Universidad Autónoma de Querétaro, con un trabajo de tesis sobre “La adquisición del subjuntivo por estudiantes de español como segunda lengua”, es “Filólogo de Lengua Inglesa con enfoque en Enseñanza”, Licenciado de la Universidad Nacional de Colombia, su trabajo de grado, “El rol de la lúdica en la motivación para el aprendizaje de una lengua extranjera”. Su experiencia profesional se ha centrado en la enseñanza del idioma inglés en todos los niveles del Marco Común Europeo, principalmente en las etapas superiores de educación, así como en la preparación para aplicación de exámenes de suficiencia del inglés, tales como, TOEFL ITP, TOEFL IBT y BULATS (Cambridge), además del desarrollo de documentos sobre técnicas de redacción en inglés para el “Centro de Escritura” del Tecnológico de Monterrey, Campus Querétaro; institución a la que pertenece desde 2007 y dónde se desempeña como Profesor de Cátedra del Departamento de Estudios Humanísticos y Lenguas, impartiendo los diferentes niveles remediales de inglés y participando tanto en el reciente “Centro de Idiomas” como en el ya mencionado “Centro de Escritura” donde también apoya con la revisión y corrección de estilo en el área de redacción en inglés. En el “Curso de Preparación de Ingreso al SEM 2020 -Rama DC-” está encargado del diseño del Examen Modelo de Dominio del Idioma Inglés y de la respectiva asesoría de preparación para este, para la Primera Etapa Eliminatoria, así como de la asesoría de redacción en inglés para la Segunda Etapa Eliminatoria.
William Guatibonza

